www.numismaticodigital.com
Marzo 2017, Edición 114    3 de junio de 2023

Artículos > Artículos Medallística

Por David Ramírez Jiménez

Por Orden INT/1409/2011, de 10 de mayo, se creó la Condecoración a la Dedicación al Servicio Policial, en sus diferentes categorías, en el Cuerpo Nacional de Policía, con ello se saldaba una deuda que todos los ciudadanos tenemos con los abnegados integrantes de dicho Cuerpo. (Leer +)

Por David Ramírez Jiménez

En uno de los estados más pequeño del mundo, el Vaticano, Su Santidad el Papa otorgaba títulos nobiliarios que conllevan la nobleza romana, estando reconocidos entre la nobleza de todo el mundo. Junto a dichos títulos, el Sumo Pontífice, por si mismo o a través de sus delegados apostólicos, concede órdenes militares, civiles y otras distinciones pontificias. Hagamos un repaso de las misma aprovechando la reciente elección del nuevo Papa Francisco. (Leer +)

Por David Ramírez Jiménez

Iniciábamos el pasado mes de abril una serie de artículos sobre las Órdenes y Condecoraciones Pontificias, otorgadas por el Vaticano y por Su Santidad el Papa. En este segundo capítulo veremos las particularidades de la Orden de San Gregorio Magno y la de la Orden del Papa San Silvestre (Leer+)

Por David Ramírez Jiménez

El autor, David Ramírez Jiménez, finaliza esta serie de tres capítulos dedicados a las “Órdenes y Condecoraciones Pontificias” (Ver Capítulo I y Capítulo II ). En este tercer capítulo veremos las particularidades de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, de la Cruz Laterana y de la Medalla “Benemerenti”. (Leer+)

Por Ursula Kampmann

“… Y a mi orfebre hice observar una nueva medalla del Rey, donde, en poco (espacio), la cara de la señora Steward tan bien hecha que nunca he visto nada en toda mi vida, creo que será una cosa muy bonita y que debe elegir la cara para representar a Britannia”. Del diario de Samuel Pepys, entrada del 25 de febrero de 1667. (Leer+)

Por David Ramírez Jiménez

En muy contadas ocasiones hemos hecho referencia a las condecoraciones que se otorgan en el ámbito de la Armada española. Ya es hora de resarcirnos haciendo mención, a los que se puede considerar como los dos antecedentes más inmediato de la Orden al Mérito Naval, máxima distinción de la Marina: la Cruz de Marina Laureada y la Diadema Real de Marina. (Leer+)

Por David Ramírez Jiménez

La promoción y difusión internacional de la cultura española y de la imagen de España constituye uno objetivos del ministerio de Educación, Cultura y Deportes y para ello se creó la Orden de las Artes y las Letras de España en el año 2008.(Leer+)

Por Jesús Manuel Lorenzo Arrocha

Cuando en 1991 publicábamos “Las Monedas en las Islas Canarias – La Bamba”, se describían escuetamente las medallas de proclamación de los reyes de España realizadas en Canarias a lo largo de la Historia. Estas medallas, todas ellas troqueladas en la ciudad de La Laguna en Tenerife, son de una cierta rareza y escasez, siendo generalmente fundidas en plata. (Leer+)



0,171875