www.numismaticodigital.com
Marzo 2017, Edición 114    4 de junio de 2023

Pinceladas Notafílicas

Semejante no es igual

Posen 100 rublos 1916 vs. Kowno 100 marcos 1918

Una pequeña introducción histórica de sus orígenes.
Posen, inicialmente polaca, fue una región de Prusia desde 1848 y del Imperio alemán desde 1871 hasta 1918, en que pasó a formar parte de Polonia. Kowno es una ciudad lituana que perteneció a Rusia desde 1795, siendo ocupada por Alemania entre 1914 y 1918, durante la I Guerra Mundial. Actualmente es la segunda ciudad en importancia de Lituania.

Rarezas Notafílica

Guatemala 1 Peso del Banco Americano de 1918

Hola amigos notafílicos.
Hoy nos trasladamos a América Central, al sur de Méjico. Recalamos en Guatemala, territorio ancestralmente de cultura maya, colonizado por los españoles en 1523 hasta 1821, año en que declaró su independencia de España, pero fue anexado a Méjico por un corto periodo. En 1823 fue parte de la República Centroamericana (constituida por Chiapas, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Guatemala) hasta 1839. En 1840 se desintegró esta unión, formando desde entonces los países que conocemos en la actualidad (excepto Chiapas que se reincorporó a Méjico).

Semejante no es igual

Túnez 20 dinares 1992 vs. 20 dinares 2011

Hola amigos notafílicos.
Esta semana traemos dos billetes de 20 dinares tunecinos de emisiones con una separación temporal de apenas 20 años.
Compararemos los 20 dinares de Túnez de 2011 con los 20 dinares de Túnez de 1992.

Semejante no es igual

Alemania 100 Marcos 1907 Badische Bank vs. 100 Marcos 1911 Wurttemberg Bank

Hola amigos notafílicos.
Hoy compararemos dos billetes del Imperio alemán (Deutsches Reich) de primeros del siglo XX. Les mostraré los 100 marcos de 1907 del Badische Bank y los 100 marcos de 1911 del Wurttemberg Bank.

Dólares y Forintos del sueño americano de Lajos Kossuth de 1852
Hola amigos notafílicos.
Hoy veremos la serie que se editó pero nunca lo fue, quedando para el anecdotario notafílico mundial.
India Portuguesa, 30 Escudos de 1959

Hola amigos notafílicos.
Hoy les mostraré un raro billete de 30 escudos de la India colonial portuguesa de 1959.
Durante casi 450 años enclaves costeros en el Mar Arábigo fueron colonia portuguesa. A la independencia de la India en 1947, continuaban siendo portugueses los territorios de Goa, Daman, Dadra, Nagal Havell y Diu. Esta colonización se mantuvo entre 1510 y 1961, año en que las fuerzas indias ocuparon los últimos territorios portugueses.

Semejante no es igual

Italia 100 Liras 1935 vs. Albania 20 Frangas 1939
Hola amigos notafílicos.
Hoy compararemos el billete de 20 frangas de Albania de 1939 con el de 100 liras de la Italia fascista de 1935.

Rarezas Notafílicas

Isla Reunión 500 Francos sobreimpreso 10 Nuevos Francos 1967

Hola amigos notafílicos.
Esta semana les mostraré un hermoso billete de la Isla de Reunión. Situada en el Océano Índico, al sureste de Madagascar, la isla de Reunión fue ocupada por Francia en 1638, llamándose inicialmente Isla Borbón, nombre que mantendría hasta 1793 cuando pasó a llamarse como se le conoce actualmente, conmemorando la unión entre los revolucionarios de Marsella y la Guardia Nacional de París.

Semejante no es igual

Italia época fascista 50 Liras 1935 vs. 50 Liras 1943

Hola amigos notafílicos.
Hoy compararemos dos billetes de 50 liras de Italia de la época fascista, uno de 1935 y otro de 1943, pertenecientes a la edición conocida como “Barbetti grande L”, que menciona a su diseñador Rinaldo Barbetti y a la “L” grande que hace de plataforma para la escultura, alegórica de la maternidad con dos querubines en brazos, que preside la greca barroca del billete.

Rarezas Notafílicas

Hyderabad, India, 10 Rupias 1945

Hola amigos notafílicos.
Hyderabad fue un principado gobernado por un Nizam de forma hereditaria entre 1724 y 1948. Situado en la región centro-sur de la India fue fundado por Asif Jah, general mogol, virrey y proclamado soberano en 1724 bajo el nombre de Nizam Ul Mulk.

Semejante no es igual

España Junta de Defensa de Burgos 10 pesetas 1936 vs. 5 pesetas 1936

Hola amigos notafílicos.
Esta semana les mostraré dos billetes muy semejantes …pero no iguales!
Los billetes que contemplaremos son las emisiones de 5 y 10 pesetas de 1936 de la Junta de Defensa Nacional en Burgos, en plena Guerra Civil Española. Aunque coinciden en tamaño, mismos anversos, reversos, firmas y fechas, difieren en valor, tonalidades de color en su impresión y color de sus números de serie. Pero antes de entrar en detalles les contaré algo de su historia.

Rarezas Notafílicas

Bélgica, 50 Francos 1919

Hola amigos notafílicos.
Hoy les mostraré un hermoso billete de comienzos del siglo XX.
Contemplamos los 50 francos de Bélgica de 1919, emitidos en Bruselas por el Banque Nationale de Belgique nada más finalizar la Segunda Guerra Mundial. Forman parte de la serie emitida entre 1919 y 1926 cuando después de la devastación de la Primera Guerra Mundial, eran todos los países invadidos lo que esperaban los fondos de Alemania, pero la lentitud de los desagravios fue uno de los muchos factores que contribuyeron a la Gran Depresión mundial.

Semejante no es igual

Marruecos colonial 5.000 Francos 1953 vs. 5.000 Francos sobreimpresión 50 Dirhans 1959

Hola amigos notafílicos.
Esta semana les mostraré dos magníficos billetes marroquís de la época colonial francesa, iguales en casi todo pero semejantes esta vez por sobreimpresiones debidas a cambios inminentes de moneda según se iba acercando la independencia del país colonizador.

Rarezas Notafílicas

Madagascar 50 Francos 1937-1947

Hola amigos notafílicos.
En esta ocasión les presento un bonito y raro billete de la isla de Madagascar, la más grande de África y la cuarta mayor del mundo. Situada al sureste del continente africano y bañada por el océano Índico, esta isla fue colonia francesa desde 1895 hasta 1960, año en que obtuvo su independencia.

Semejante no es igual

Emisiones del Bank of Scotland de 1 Libra de 1947 vs. 1960 vs. 1964

Hola amigos notafílicos.
En el “Semejante no es Igual” de esta semana los billetes elegidos son libras (pounds) emitidas por el Bank of Scotland entre 1947 y 1964. Este banco, con sede en Edimburgo, en la actualidad es una filial del Lloyds Banking Group desde 2009.

0,296875